Nov 13


Los inmigrantes no “nos están quitando nuestros trabajos” Las fuerzas de derecha afirman que los inmigrantes están perjudicando a los trabajadores nacidos en Estados Unidos y Canadá. 

Las noticias del Washington Post ilustraron este problema: Carolina del Norte necesitaba 6.500 trabajadores agrícolas. Sólo siete estadounidenses resistieron. En 2011, se contrataron 245 personas de 268 remitidos, pero sólo 163 (66,5 por ciento) de los solicitantes contratados se presentaron al primer día de trabajo. Peor aún, sólo siete duraron hasta el final de la temporada de crecimiento. 

Los trabajos agrícolas no son como la mayoría de los demás trabajos. Las vacas deben ser ordeñadas todos los días; es necesario alimentar a los cerdos, las aves de corral y otros animales de granja; y hay que recoger las cosechas. Especialmente las frutas y verduras deben cosecharse cuando están maduras, de lo contrario perderán su sabor y calidad o, en el peor de los casos, simplemente se pudrirán en el campo o en la viña. 

Ese desafío significa que los agricultores y empleados agrícolas no trabajan en una jornada laboral tradicional de ocho horas. Al igual que otros trabajadores esenciales de nuestra sociedad, trabajarán por las tardes, las noches y los fines de semana, en todo tipo de condiciones climáticas para asegurarse de que se cuide a sus animales y cultivos. 

Las políticas de inmigración de Canadá tienen como objetivo facilitar la entrada de trabajadores agrícolas calificados para satisfacer las demandas agrícolas del país. 

Los programas de Visas para Trabajadores Agrícolas son una parte integral de esta política, lo que convierte a Canadá en un destino importante para los trabajadores agrícolas en todo el mundo.




"Mi Mundo Curioso Expresado en Piñatas"   
jce-dynamix.blogspot.com

























Comments

Popular posts from this blog

Feb 4

Jan 25