Nov 3


Varios cuentos de la tradición rusa y finlandesa hablan de personas que arrojaban ranas en cubos de leche para mantener el líquido seguro para el consumo.

Antes de que existieran los refrigeradores, la gente conservaba los productos que debían mantenerse fríos, como la leche, poniendo ranas en ellos. En el pasado, cada comunidad tenía su propio método de conservación. Las antiguas comunidades rusa y finlandesa encontraron una magnífica y muy inteligente solución para esta conservación de la leche: arrojar a la leche ranas marrones llamadas 'Rana temporaria'... 

Un estudio científico realizado en 2013 demostró que este método funciona. Se reveló que proteínas como la Brevinin 1Tb sintetizada a partir de la piel de ranas (y otros anfibios) restringían la vida de algunas bacterias. Así, los rusos y los finlandeses descubrieron, aunque mediante prueba y error, que podían combatir las bacterias añadiendo a su leche proteínas producidas a partir de la piel de las ranas.
.


Sigueme en mi blog :>>>>>>>>>>
Mi Mundo Curioso Expresado en Piñatas 
jce-dynamix.blogspot.com

Comments

Popular posts from this blog

Feb 4

Jan 25