La Paradoja de La Vida

Primeramente es importante definir que lo que aquí se expondrá no es la Vida Natural, sino más bien "la rutina social" que hemos creado y nos hemos acostumbrado a vivir, son contratos sociales que al verlos bien en detalle, no nos gustan pero es lo que hemos heredado socialmente, especialmente desde la Revolución Industrial Trabajas 8 horas para vivir 4. Trabajas 6 días para disfrutar 1. Trabajas 8 horas para comer en 15 minutos. Trabajas 8 horas para dormir 5. Trabajas todo el año solo para tomarte una semana o dos de vacaciones. Trabajas toda tu vida para jubilarte en la vejez, Y contemplar solo tus últimos respiros. Eventualmente te das cuenta de que la vida no es más que una parodia de ti mismo practicando para tu propio olvido. Nos hemos acostumbrado tanto a la esclavitud material y social que ya no vemos las cadenas. La vida es un viaje corto, ¡vívelo! ¡Colecciona momentos y recuerdos, no cosas materiales! Gracias por leer las publicaciones de JJCE